Beneficios del seguro de automóvil: todo lo que necesitas saber

Los beneficios del seguro de automóvil superan con creces cualquier objeción que tengas al respecto, ya que, sin un seguro de auto, en un percance, tú tendrás que pagar los daños ocasionados en tu auto (y, en ocasiones en el de otros) con dinero de tu bolsillo, además de sufrir las consecuencias financieras por tu cuenta.

¿Qué es el seguro de automóvil?

Esperamos que no, pero si alguna vez has estado involucrado en un accidente automovilístico, ya sabes lo tedioso y lento que pueden ser las consecuencias inmediatas. Por no hablar de las que se presentan con el tiempo.

Pero con la cobertura adecuada, no tendrás que verte involucrado en negociar con otros conductores. También te libras de tener que ocuparte de los costos de reparación de tu auto, buscar asesoría legal o cubrir alguna consecuencia directa en tu salud o en la de los ocupantes del vehículo.

El seguro de automóvil es un contrato que celebras con una compañía de seguros y que te protege contra pérdidas financieras en caso de accidente o robo. A cambio, pagarás una prima y la compañía de seguros acepta pagar tus pérdidas siguiendo los términos que se describen en tu póliza.

¿Se requiere seguro de automóvil?

Según el reglamento de tránsito en la Ciudad de México todos los autos requieren un seguro de automóvil. Otros estados empiezan a evaluar con incluir esta medida como requisito de circulación.

Tener un seguro de responsabilidad civil es la cobertura más básica que se requiere ya sea que para un vehículo nuevo, seminuevo o usado y sin importar el año o el modelo.

Sin embargo, se recomienda que adquieras una póliza de cobertura más amplia, pues el seguro de daños a terceros te cubre contra obligaciones legales y financieras hacia algún tercero, pero deja de lado tu auto o lo que le suceda a alguno de tus acompañantes en caso de accidente. No cubre el robo de tu auto.

Una póliza de cobertura amplia te cuida financieramente contra daños en tú vehículo y el de terceros por accidente, robo, te ofrece asistencia legal, asistencia médica y, en algunos casos dependiendo de la póliza y la empresa aseguradora, contra robo de auto partes, asistencia en el camino, grúas y autos sustitutos.

¿Cuáles son los beneficios del seguro de automóvil?

Los accidentes automovilísticos ocurren todo el tiempo, sin importar qué tan cuidadoso seas al conducir. Según datos en periódicos de circulación nacional , en México se han registrado un promedio de 378,504 siniestros de tránsito cada año desde el 2015, es decir, unos 1,036 incidentes al día.

  • Daños a terceros cubiertos. Si te ves involucrado causa un accidente automovilístico, podrías ser responsable de los costos asociados con el percance. Esto incluye en ocasiones honorarios legales, gastos médicos y los costos de la reparación de los daños. Sin la cobertura de un seguro, tú probablemente pagarás ese dinero de tu bolsillo.
  • Menos costo por un daño a tu auto. El beneficio más importante de un seguro es que pagarás menos en caso de verte involucrado en un accidente, especialmente en alguno que pueda ser muy aparatoso.
  • Tendrás asistencia legal. En ocasiones los percances pueden requerir la asistencia de un especialista legal que pueda ayudarte a defender tu caso. Esto es muy significativo en caso de que no tengas a la mano el teléfono de un abogado.
  • En caso de robo o pérdida total. Los autos forman parte del patrimonio financiero de tu familia. Si el auto familiar es robado, un seguro ayuda a aminorar una fuerte pérdida económica.
  • Auto sustituto. Cuando desafortunadamente sufres algún siniestro vehicular, existen pólizas que te otorgan en préstamo un auto que es propiedad de la aseguradora con el que puedes continuar con tus actividades por el tiempo que dure la reparación del daño.
  • También te da la tranquilidad. Saber que tu póliza protege a tu familia contra pérdidas monetarias y en caso de necesitar atención médica es algo invaluable. Sin el seguro que cubra los costos, puede resultar muy difícil económicamente pagar las reparaciones de tu vehículo, así como la atención médica de los otros ocupantes y la tuya.

¿Qué afecta los precios del seguro de automóvil?

Quizás te preguntes “¿por qué los precios de los seguros de automóvil varían tanto?” o peor aún que pienses que “son caros”. Varios factores afectan el costo de una protección de auto. De acuerdo con el Reporte Nacional de Inclusión Financiera de 2017 del INEGI, entre las principales razones por las que los mexicanos no contratamos un seguro de auto están: la percepción de que el costo de la prima es muy elevado, el no saber cómo funcionan, o porque los consideran innecesarios.

El costo de la prima de un seguro de auto puede varias debido a diversas razones entre ellas la aseguradora, la edad y el sexo del contratante, así como las coberturas que se adquieran, pero hay factores que dependen totalmente de quien contrata y del vehículo:

  • Marca y modelo del auto. Asegurar algunos vehículos cuesta más que otros. Los autos deportivos y los de lujo generalmente tienen primas de seguro más altas porque sus valores de mercado son más altos.
  • Año del vehículo. Dependiendo del año que sea tu auto, habrá un (posible) aumento en el costo de la prima, pues entre más reciente sea, será más caro el seguro.
  • Edad y sexo del contratante. Como ya lo mencionamos, cada aseguradora establece que existe cierto riesgo según la edad y el sexo de los contratantes.
  • Zona de residencia. Si el domicilio con el que se contrata la póliza es catalogado como un lugar de alto riesgo el costo de la cobertura puede incrementar.
  • Riesgo de robo. Ciertos vehículos aparecen regularmente en las listas de robos frecuentes, por lo que es posible que debas pagar una prima más alta si posees un auto que tiene mayor riesgo de siniestralidad.
  • Coberturas adicionales. Esto depende de la póliza y de la empresa que vende el seguro, pero cuando adquieres un seguro de póliza baja y le sumas algunos servicios adicionales, como auto de repuesto, extensión de responsabilidad civil o la eliminación del deducible, se incrementa el costo final de la prima.

¿Qué tipos de cobertura de seguro de automóvil están disponibles?

Cuando se trata de seguros de automóviles, podemos clasificar a los seguros en tres tipos: responsabilidad civil, cobertura limitada y cobertura amplia.

Seguro de responsabilidad civil.

Este tipo de seguro sólo cubre los daños causados por tu auto a otras personas o sus bienes durante un siniestro, es decir, cubre los gastos a otros coches dañados durante el percance y también protege la destrucción de mobiliario urbano. Un seguro de responsabilidad civil no cubre los daños en tu coche, ni tampoco los daños físicos que sufras y/o sufran tus acompañantes, esto sin importar que no hayas ocasionado el accidente.

Seguro de cobertura limitada.

El seguro limitado cuenta con todas las coberturas del seguro de responsabilidad civil además de asistencia legar, pero agrega los gastos médicos del asegurado y los acompañantes, el robo del auto. Por último, algunos seguros ofrecen también asistencia vial. Es importante aclarar que algunas empresas permiten que sus clientes tengan coberturas adicionales a las ya ofrecidas en el contrato de la limitada, pero hacer esto encarece el precio de la póliza.

Seguro de cobertura amplia.

Este nivel de protección incluye todo lo de la cobertura limitada y todos los extras que una compañía de seguros pueda ofrecer. Por ejemplo, algunas de esas coberturas añadidas pueden ser: cero deducible, auto sustituto, protección contra el robo de auto partes, entre otros. Se trata de la cobertura más completa que una empresa puede ofrecer, pero también es la que tiene el precio más alto.

Viaja seguro

En la Ciudad de México, el reglamento de tránsito exige a los conductores que cuenten con un seguro de automóvil, sobre todo para que todos los conductores puedan garantizar el pago de los daños ocasionados a otros conductores, peatones o en propiedad privad y pública.

Sin embargo, un seguro de auto es una forma de proteger tu patrimonio pues evitas los costos de un accidente. Un accidente automovilístico puede ser costoso, incluso si tú no tienes la culpa.

Un siniestro puede ser muy costoso y quitarte mucho tiempo. Por eso es importante comprar el nivel adecuado de cobertura de seguro de automóvil. Asegúrate de examinar tu póliza muy cuidadosamente para saber exactamente qué tipo de cobertura tienes y puedas considerar agregar extras o subir de nivel si es necesario. Por lo general, es mejor tener más coberturas que no tener alguna que pueda poner en riesgo tu patrimonio.